ORIENTACIÓN ESCOLAR I
COLEGIO DE BACHILLERES DE SAN LUIS POTOSI
DIRECCIÓN GENERAL/DIRECCIÓN ACADEMICA/JEFATURA DE MATERIAS
Programa Propuesto
DIRECCIÓN GENERAL/DIRECCIÓN ACADEMICA/JEFATURA DE MATERIAS
Programa Propuesto
OBJETIVO GENERAL:
Que el alumno se interese y participe de manera activa en su proceso de aprendizaje, responsabilizándose de su quehacer como estudiante y como miembro de la institución de la cual forma parte.
UNIDAD I: INDUCCIÓN A LA INSTITUCION EDUCATIVA
OBJETIVO: El alumno identificará las principales características de la institución educativa y las normas académico administrativas que la rigen, para favorecer su proceso de integración y adaptación al colegio, a partir de estrategias de indagación y exploración.
Encuadre
I. CONOCIENDO EL COLEGIO DE BACHILLERES.
1.1 ¿Qué es el Colegio de Bachilleres?
1.1.1 Creación
1.1.2 Objetivos (misión, visión, objetivos)
1.1.3 Plan de estudios
1.1.4 Ubicación y número de planteles.
1.2 Organización y servicios que ofrece el plantel.
1.2.1 Dirección
1.2.2 Subdirección
1.2.3 Control Escolar
1.2.4 Orientación
1.2.5 Recursos materiales, humanos y financieros.
1.2.6 Prefectura
1.2.7 Paraescolares
1.2.8 Biblioteca
1.2.9 Laboratorios
1.2.10 Talleres
1.3 Plan de estudios
1.3.1 Mapa curricular
1.3.1.1 Formación básica
1.3.1.2 Formación profesional
1.3.1.3 Formación para el trabajo
1.3.2 Mapa extracurricular
1.4 Reglamentos escolares
1.4.1 De disciplina
1.4.2 De evaluación , de obtención de beca
UNIDAD II SER ADOLESCENTE
OBJETIVO: el alumno identificará y profundizará acerca de las características de la adolescencia, mediante el reconocimiento teórico y experencial que están viviendo en esta etapa del desarrollo.
2.1 Cambios en la adolescencia
2.1.1 Cambios físicos
2.1.2 Cambios psicológicos
2.1.3 Cambios sociales.
2.2 Aspectos psicosociales
2.2.1. Autoconocimiento y autoestima “como soy”
2.2.2 Riesgos psicosociales
2.2.2.1. Trastornos de la alimentación
2.2.2.2 Adicciones
2.2.2.3 Sexualidad
UNIDAD III AUTODIAGNOSTICO PARA EL ESTUDIO
OBJETIVOS: el alumno identificará y reflexionará acerca de sus actitudes hacia el estudio y su estilo de aprendizaje mediante el uso de instrumentos de autoevaluación que le ayuden a comprender sus áreas de oportunidad y de fortaleza académica, y de esta manera considere metas de mejora académica.
Obtener el perfil del grupo con la finalidad de que conozcan sus fortalezas y debilidades respecto a su desempeño académico, a través del análisis del perfil grupal.
3.1 Estilos de aprendizaje “como aprendo”
3.1.1. Canales
3.1.2 Estilos
3.2 Autodiagnóstico de estudio: “cómo estudio”.
3.2.1. Importancia del autodiagnóstico.
3.2.2. Aspectos del autodiagnóstico a considerar en la formación de hábitos de estudio.
BIBLIOGRAFÍA:
Staton, Thomas F.; Como estudiar, Ed. Trillas; México, 1985
Michel, Guillermo; Aprender a aprender, Ed.Trillas, México.
Gross, Ebee León; Técnicas de estudio, Ed. Diana, España, 2004.
Chavéz, Maury Alfonso; Como estudian los que triunfan, Edamex, 1986.
Marcuschamer, Eva; Orientación Educativa, Ed. Mc Graw Hill 2005
Pick de Weis Susan, Planeando tu vida, Ed.Planeta Mexicana, S.A. de C.V. Técnicas de estudio para Bachillerato y Universidad, Ed. Tebar, Madrid España
Que el alumno se interese y participe de manera activa en su proceso de aprendizaje, responsabilizándose de su quehacer como estudiante y como miembro de la institución de la cual forma parte.
UNIDAD I: INDUCCIÓN A LA INSTITUCION EDUCATIVA
OBJETIVO: El alumno identificará las principales características de la institución educativa y las normas académico administrativas que la rigen, para favorecer su proceso de integración y adaptación al colegio, a partir de estrategias de indagación y exploración.
Encuadre
I. CONOCIENDO EL COLEGIO DE BACHILLERES.
1.1 ¿Qué es el Colegio de Bachilleres?
1.1.1 Creación
1.1.2 Objetivos (misión, visión, objetivos)
1.1.3 Plan de estudios
1.1.4 Ubicación y número de planteles.
1.2 Organización y servicios que ofrece el plantel.
1.2.1 Dirección
1.2.2 Subdirección
1.2.3 Control Escolar
1.2.4 Orientación
1.2.5 Recursos materiales, humanos y financieros.
1.2.6 Prefectura
1.2.7 Paraescolares
1.2.8 Biblioteca
1.2.9 Laboratorios
1.2.10 Talleres
1.3 Plan de estudios
1.3.1 Mapa curricular
1.3.1.1 Formación básica
1.3.1.2 Formación profesional
1.3.1.3 Formación para el trabajo
1.3.2 Mapa extracurricular
1.4 Reglamentos escolares
1.4.1 De disciplina
1.4.2 De evaluación , de obtención de beca
UNIDAD II SER ADOLESCENTE
OBJETIVO: el alumno identificará y profundizará acerca de las características de la adolescencia, mediante el reconocimiento teórico y experencial que están viviendo en esta etapa del desarrollo.
2.1 Cambios en la adolescencia
2.1.1 Cambios físicos
2.1.2 Cambios psicológicos
2.1.3 Cambios sociales.
2.2 Aspectos psicosociales
2.2.1. Autoconocimiento y autoestima “como soy”
2.2.2 Riesgos psicosociales
2.2.2.1. Trastornos de la alimentación
2.2.2.2 Adicciones
2.2.2.3 Sexualidad
UNIDAD III AUTODIAGNOSTICO PARA EL ESTUDIO
OBJETIVOS: el alumno identificará y reflexionará acerca de sus actitudes hacia el estudio y su estilo de aprendizaje mediante el uso de instrumentos de autoevaluación que le ayuden a comprender sus áreas de oportunidad y de fortaleza académica, y de esta manera considere metas de mejora académica.
Obtener el perfil del grupo con la finalidad de que conozcan sus fortalezas y debilidades respecto a su desempeño académico, a través del análisis del perfil grupal.
3.1 Estilos de aprendizaje “como aprendo”
3.1.1. Canales
3.1.2 Estilos
3.2 Autodiagnóstico de estudio: “cómo estudio”.
3.2.1. Importancia del autodiagnóstico.
3.2.2. Aspectos del autodiagnóstico a considerar en la formación de hábitos de estudio.
BIBLIOGRAFÍA:
Staton, Thomas F.; Como estudiar, Ed. Trillas; México, 1985
Michel, Guillermo; Aprender a aprender, Ed.Trillas, México.
Gross, Ebee León; Técnicas de estudio, Ed. Diana, España, 2004.
Chavéz, Maury Alfonso; Como estudian los que triunfan, Edamex, 1986.
Marcuschamer, Eva; Orientación Educativa, Ed. Mc Graw Hill 2005
Pick de Weis Susan, Planeando tu vida, Ed.Planeta Mexicana, S.A. de C.V. Técnicas de estudio para Bachillerato y Universidad, Ed. Tebar, Madrid España
Comentarios
Es la primera vez que vengo por aquí y quería decirte que me gusto mucho todo tu blog... Felicitaciones!
Y les decia para que visiten y comenten en mi blog Cortos Clasicos y en Cortosdecine
los espero
Saludos cordiales
Saludos y felicidades por tu blog, me fue de mucha ayuda, ya que me asignaron una materia en la preparatoria que es nueva, al menos en este ambito, en donde no cuento con planes ni programas.
Pero aqui en tu blog encontre mucha y muy buena informaciòn, acerca de la materia e orientaciòn profesiografìca.
Nuenamente saludos y gracias
Adriana Rodrìguez
MCD y Mtra. en educaciòn