CURRICULUM EXTENSO

Formación académica
1972 terminación de estudios de Preescolar en la Escuela “Amparito”. S.L.P., capital.
1972 a 1978 realización de estudios de Primaria en la Esc. Of. Aurelio Manrique. S.L.P., capital.
1978 a 1981 estudios de Educación Secundaria en la Escuela Secundaria Técnica No 1. S.L.P., capital.
1981 a 1983 estudios de Educación Media Superior en la Preparatoria No. 3 vesp. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Capital.
1983 a 1987 estudios de Educación Superior en la Escuela de Psicología. Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
1992 “Diplomado en Procesos de Grupo”. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Escuela de Psicología.
1995 a 1996 estudios de la Especialización en Orientación Educativa por la Universidad Pedagógica Nacional. Unidad 24-A.
2000, Diplomado de actualización en Habilidades Docentes. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Rectoría Universidad Virtual. (260 hrs)
2005, Diplomado “Planeación Didáctica Aplicada a los Contenidos del Bachillerato General”. Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa. Centro de Estudios en Comunicación y Tecnologías Educativas. Dirección General de Bachillerato. (180 hrs)
2004 a 2006 Maestría en Educación Media Superior. Campo Desarrollo Docente. Instituto Estatal de Investigación y Posgrado en Educación. S.L.P. capital.

Asistencia a Cursos de Formación
1990. Curso de Metodología Educativa. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Instituto de Ciencias Educativas. (30 hrs)
1991. Curso Taller de Microenseñanza. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Instituto de Ciencias Educativas. (30 hrs)
1991. Curso Formación de Profesores. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Instituto de Ciencias Educativas. (30 hrs)
1992. Curso Revisión de Planes y Programas del COBACH. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Instituto de Ciencias Educativas. (30 hrs)
1994. Curso Avances Recientes en Psicología. Secretaria de la Defensa Nacional. 12ª. Z.M. hospital Militar Regional.
1995. Curso de Capacitación y Formación para Multiplicadores del programa DIA. DIF, S.L.P. (25 hrs)
1996. Curso de Redacción Básica, Dirección General de COBACH.
1998. “Curso Básico de Orientación Educativa”. Dirección General de COBACH del Estado de San Luis Potosí.
1999. Curso “Didáctica de la historia”. Dirección General de COBACH del Estado de San Luis Potosí.
2000. Curso Taller de Didáctica de la Historia. Dirección General de COBACH del Estado de San Luis Potosí.
2001. Curso “Lo Biológico y lo Social en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje”. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Psicología. (20 hrs.)
2001. Taller “Planeando tu vida”. IMIFAP. COBACH del Estado de San Luis Potosí. (30 hrs.)
24 de junio al 5 de julio del 2002. Curso “El Enfoque Cognitivo del Aprendizaje como Fundamento del Desarrollo de las Competencias Educativas del Hoy y el Futuro”. Dirección General de COBACH. (30 hrs.)
2002. Conferencia “La Tutoría Académica en la Docencia Universitaria”. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Instituto de Ciencias Educativas.
2002. Jornada Académica “La Acción Tutorial en la Docencia”. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Instituto de Ciencias Educativas. (40 hrs.)
25 al 29 de noviembre del 2002. Curso “Desarrollo Humano para la Prevención” por Secretaria de Salud, Consejo Nacional contra las Adicciones y Oceánica.
5, 6 y 7 de marzo de 2003. Taller de Lectura y Redacción por el Cobach de Zacatecas. 10° Encuentro Académico Regional de Colegios de Bachilleres de la Zona Norte, Mexicali. B.C. (14 hrs.)
2003. Curso Taller de inducción de la Reforma Curricular. Dirección General de COBACH en el estado de San Luis Potosí.
2 y 3 de abril del 2003. Simposio sobre “Conductas de Riesgo”. Universidad Champagnat. Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt. (13 hrs)
2004. Taller Didácticas de la Filosofía en el Bachillerato. COBACH del Estado de Puebla. 5° Encuentro Nacional de Docencia e investigación en el Nivel Medio Superior.
2006. Curso de Ética y Valores. COBACH de San Luis Potosí.

Reconocimientos
Testimonio de pertenencia y en reconocimiento a la labor y actuación como miembro representante del H. Consejo Directivo Universitario. U.A.S.L.P. 1985 a 1987.
Diploma por la participación en el VI Debate maestro-alumno. Plantel 11 de Rayón, COBACH, S.L.P.
Diploma de participación sindical por la participación en el 2do seminario “Psicología del adolescente” un enfoque de los estudiantes del COBACH. s.f.
Diploma de participación al seminario de Taller de Lectura y Redacción. Mc Graw-Hill. S.L.P. 1996.
Diploma por la participación en la III Muestra de materiales didácticos, celebrada en el plantel No. 34 El Pujal, Cd. Valles, S.L.P. COBACH.
Reconocimiento de participación en la V Muestra de materiales Didácticos. Dirección General de COBACH del Estado de San Luis Potosí. Plantel 01 Soledad de Graciano Sánchez Romo. 1998.
Diploma de participación en la VI Muestra de Materiales Didácticos. Dirección general de COBACH del estado de San Luis Potosí. Plantel 01, soledad de Graciano Sánchez. 1999.
Diploma por la participación en el seminario de Taller de Lectura y redacción. 1996. Mc. Graw Hill. S.L.P.
Reconocimiento por la participación en el 7° Encuentro Regional académico cultural de los colegios de bachilleres de la zona Norte. 1999. COBACH del Estado de San Luis Potosí.
Reconocimiento por el trabajo realizado en la compilación de Filosofía. Dirección General de COBACH del Estado de San Luis Potosí. 2000.
Reconocimiento por la participación en el 1er Encuentro Educativo Estatal de: “Estrategias del Aprendizaje bajo la estructura Multidisciplinar”. Sindicato Independiente de Trabajadores de COBACH. Dirección general de COBACH del estado de San Luis Potosí. 2004.
Reconocimiento como facilitador en el curso “Planeación Didáctica Aplicada a Ética y Valores I” Dirección General de COBACH del Estado de San Luis Potosí. Plantel 28. 2005 (30 hrs.)

Otros Reconocimientos
1er lugar Fotografía Blanco/negro. Categoría docente. Etapa Estatal XVII Juegos Florales. COBACH. Abril 2001.
2do lugar. Ensayo. Categoría docente. XVIII Juegos Florales. COBACH Plantel 15 Ebano San Luis Potosí. Marzo 2002.
1er lugar en cuento. Categoría docente. Etapa Estatal XIX Juegos Florales. Sede COBACH Plantel 09, Tanlajas. Marzo 2003.
3er lugar Fotografía Color. Categoría Docente. XXII Muestra Cultural. Cd. Valles, San Luis Potosí. Mayo 2006.


Actividad investigadora
Co instructor del curso de inducción “La tutoría, una Propuesta de Mejora Institucional”. 14, 16 y 24 de junio 2004. Cobach Plantel 26. Sindicato Independiente de Trabajadores de COBACH de S.L.P. (12 hrs)
Ponencia: La experiencia de Tutoría en el Nivel Medio Superior. Universidad Autónoma de Colima. ANUIES. 22, 23 y 24 de junio 2004. Miguel Ángel Torres Padilla y Fernando Valente Huerta González
Ponencia: la Tutoría: una Propuesta de Trabajo Inconclusa. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. 2004. Miguel Ángel Torres Padilla, Silvia Berenice Díaz de León Miranda y Fernando Valente Huerta González
Ponencia: “Propuesta para la Implementación del Programa de Acción Tutoría”. COBACH del Estado de Puebla. 5° Encuentro Nacional de Docencia e investigación en el Nivel Medio Superior. 2004. Miguel Ángel Torres Padilla y Fernando Valente Huerta González
Ponencia: Propuesta para favorecer la Cultura Académica en el Bachillerato. 11 de enero 2007. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Miguel Ángel Torres Padilla y Fernando Valente Huerta González.

Experiencia laboral
Del 27 de julio de 1987 al 30 de enero de 1988 en “El País de las Maravillas” (U.A.S.L.P.) como instructor con un grupo de niños de preescolar. Actividad de servicio social.
Del 12 de octubre de 1988 al 15 de enero de 1989 en Gobierno del Estado como asesor con un grupo de trabajadores en el Programa de Educación para Adultos.
Del 3 de febrero al 30 de mayo de 1989 en el Colegio Atenea en la Carrera de Trabajo Social como docente.
Del 1° de septiembre de 1989 a la fecha, en el sistema COBACH del Estado de San Luis Potosí como docente.

Idiomas
Ingles a nivel escrito 30 %, oral 10%.

Informática
Constancia por la participación al curso “Técnico Básico de Computación” Secretaria de Educación del Gobierno del Estado. Dirección General de Educación. Centro Potosino de Tecnología Educativa. 2002 (75 hrs)
Manejo de WORD en un 50%
Manejo de POWER POINT 60%
Manejo de SMART DRAW 60%Manejo de Mind Maps 60% [programas] [dominio del programa]

Comentarios

Entradas populares